team


Julián Castro

arquitecto egresado de la Universidad de Los Andes (2007), con intercambio académico en la Universidad Politécnica de Cataluña. Colaboró con el diseño y coordinación del Centro Cultural Julio Mario Santodomingo en la firma Daniel Bermúdez Arquitectos (2007-2008). Posteriormente se instaló en Londres en donde trabajó dos años para las firmas Warren Prickell Associates y Johnston & Mather Architects (2008-2009). Desde su regreso a Colombia se ha interesado por entender la arquitectura y el urbanismo como contingencias; disciplinas que necesariamente ligadas al lugar como contexto económico, político y social donde se ubican. Junto con profesionales interdisciplinares busca precisamente entender los fenómenos urbanos  y las dinámicas que definen la conformación de ciudad. Los temas de investigación desarrollada sugieren reciclaje de estructuras contenedoras para el hábitat humano, la democratización del espacio público y la monumentalización de la periferia entre otros. Ha ganado el 1er puesto para la Convocatoria de la Urbanización Cayunda, la Calera y el 2do puesto en el proyecto Citysolve, puntos de información turística inteligentes. Actualmente trabaja para Heymocol SAS, es responsable del desarrollo de varios proyectos de escala metropolitana

Juana Salcedo Ortiz

arquitecta e historiadora egresada de la Universidad de los Andes (2009). Miembro del grupo de investigación PAC, Proyecto, Arquitectura y Ciudad, de la Universidad de los Andes. Como parte del grupo trabajó como asistente de investigación y curaduría en el proyecto Le Corbusier en Bogotá 1947-1947 y actualmente trabaja en la exposición sobre la investigación de vivienda del arquitecto Germán Samper. Becaria de Colciencias en el programa Jóvenes Investigadores e Innovadores «Virginia Gutiérrez de Pineda» con la  investigación Imaginando a Tumaco. Nuevas viviendas para una ciudad moderna en el Pacífico colombiano, 1948. Mención en la Anual de Estudiantes de Arquitectura de la SCA (2009) por el proyecto Vivienda en Santa Teresita: intervención en sectores de conservación de Bogotá


Carlos Castellanos

abogado egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes (Bogotá-Colombia). Miembro del Grupo de Estudios en internet Comercio electrónico, Telecomunicaciones e Informática (GECTI) de la Universidad de los Andes. Trabajó como miembro asociado a la firma desde el 2006 hasta julio del 2009. De julio del 2009 a enero de 2010, fue el responsable de apoyar al Despacho del Superintendente de Industria y Comercio de Colombia, en las actividades investigativas vinculadas con los procesos de cooperación internacional, y las relaciones con las oficinas homólogas y organizaciones internacionales en temas concernientes a la propiedad industrial y al derecho de la competencia. Fue consultor del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC / UNESCO), y actualmente es asesor externo de la Firma Rubio Oramas & Asociados




 
Jonathan Murillo

Juan Carlos Ramírez